Bolivia

¡Conoce el salar más grande y el lago más alto del mundo!

Bolivia: tradición viva en el corazón de los Andes

Si buscamos uno de los países latinoamericanos más auténticos en cuanto a costumbres, tradiciones y conexión con lo ancestral, sin duda Bolivia ocupa un lugar en el podio. Sus raíces se sienten en cada rincón: en la diversidad de su gastronomía, en la amplitud de su geografía, en su gente hospitalaria y en la fuerza de su historia. Durante nueve días, el país andino nos sorprenderá con paisajes que parecen de otro mundo, desde el bullicioso casco histórico de La Paz, donde conoceremos las costumbres ancestrales en el Mercado de las Brujas, hasta el Lago Titicaca, donde navegaremos hacia la mítica Isla del Sol, cuna de leyendas y espiritualidad.

Nos dejaremos llevar por los sabores locales, los colores de las artesanías y el ritual de lo cotidiano que convierte cada paso en una experiencia cultural. Seremos testigos del asombroso Salar de Uyuni, una de las maravillas naturales más impactantes del planeta, y finalizaremos con un recorrido en 4×4 por el altiplano boliviano, donde el silencio y la inmensidad se funden con la emoción del viaje.

En Bolivia, tradición y originalidad se entrelazan para ofrecernos una experiencia inigualable, donde la naturaleza y la cultura dialogan sin artificios. Vos podés sumarte a esta aventura, donde cada día revela una nueva forma de mirar el mundo —con autenticidad, conexión y ese espíritu libre que nos acompaña siempre con Volate.

Viaje a Bolivia al Salar de Uyuni, La Paz e Isla del Sol

Expedition

990

USD
+ aéreos

Hasta 12 cuotas sin recargo

Fechas de reserva

¿Qué me espera?

Próximas fechas:

Nivel de dificultad:

★★★★★

Alta

Itinerario

Día 1: Bienvenidos a La Paz

A lo largo de este primer día de aventura, nos encontraremos con todos los viajeros en el hostel de la ciudad de La Paz, el punto de partida de nuestro recorrido por Bolivia.

Tendremos tiempo para salir a conocer los alrededores, disfrutar de los primeros paisajes altiplánicos y aclimatarnos a la altura, mientras nos preparamos para las experiencias únicas que nos esperan en los próximos días.

Será el comienzo ideal para conectarnos con el grupo, adaptarnos al ritmo local y sentir la energía de una ciudad tan viva y auténtica como La Paz.

Día 2: Hasta las orillas del Lago Titicaca

Temprano por la mañana, comenzaremos nuestro viaje hacia Copacabana, atravesando paisajes altiplánicos que nos acompañarán durante todo el recorrido.

El trayecto será una experiencia en sí misma: primero viajaremos por tierra, luego cruzaremos el Estrecho de Tiquina en lancha, para finalmente continuar el camino entre pueblos y montañas andinas.

Pasado el mediodía, llegaremos a Copacabana, ubicada a orillas del Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo.

Por la tarde, ascenderemos al Cerro Calvario, desde donde disfrutaremos una vista panorámica espectacular de la ciudad y del lago.

Más tarde, recorreremos el centro para visitar la Plaza 2 de Febrero y la Basílica de Nuestra Señora de Copacabana, un sitio emblemático de fe y tradición.

Una jornada donde la espiritualidad, los paisajes y la cultura boliviana comienzan a revelarse en toda su esencia.

Día 3: La majestuosa Isla del Sol

Muy temprano, después del desayuno, tomaremos la embarcación que nos llevará por el Lago Titicaca hacia la Isla del Sol, uno de los lugares más místicos y emblemáticos de Bolivia.

Llevaremos solo el equipaje justo, ya que una vez en la base de la isla comenzaremos la pintoresca caminata de ascenso hacia nuestro alojamiento, disfrutando de las vistas al lago y al altiplano que acompañan el recorrido.

Luego de un merecido descanso, visitaremos las antiguas ruinas de la Isla del Sol y ascenderemos hasta el mirador Palla Khasa, desde donde tendremos una de las vistas más impresionantes del lago y sus alrededores.

Un día para conectarse con la energía de los Andes, respirar historia y sentir la magia que envuelve al Lago Titicaca.

Día 4: Camino al salar de Uyuni

Antes del mediodía, nos despediremos de la mítica Isla del Sol, descendiendo hacia el puerto sur para tomar nuestra embarcación de regreso a Copacabana.

Durante la travesía, el Lago Titicaca nos regalará sus últimas postales, un reflejo perfecto del cielo andino que quedará grabado en la memoria.

Ya en tierra firme, tendremos tiempo para almorzar y disfrutar los últimos momentos en esta región mágica antes de continuar el viaje en ómnibus hacia la ciudad de La Paz.

Al llegar, contaremos con un breve tiempo libre antes de tomar nuestro siguiente bus rumbo a Uyuni, mientras el altiplano se extiende bajo el cielo estrellado de Bolivia.

Un día de transición y paisajes infinitos, donde cada kilómetro recorrido nos acerca un poco más a una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo: el Salar de Uyuni.

Día 5: El salar más grande del mundo

Antes del amanecer, llegaremos a la ciudad de Uyuni. Luego de desayunar, iniciaremos nuestro tour con la visita al Cementerio de Trenes, un sitio único donde antiguas locomotoras y vagones oxidados descansan en medio del desierto, como testigos silenciosos del pasado minero boliviano.

Después, nos prepararemos para vivir uno de los momentos más esperados del viaje: la llegada al majestuoso Salar de Uyuni, una extensión blanca e infinita que parece confundirse con el cielo.

Visitaremos los Ojos del Salar, formaciones naturales que revelan la vida que se esconde bajo la sal, y conoceremos el primer y único Hotel de Sal, construido completamente con bloques extraídos del salar.

Al final del día, llegaremos al pueblo altiplánico de San Juan, donde descansaremos tras una jornada llena de contrastes, asombro y paisajes que quedarán grabados para siempre.

Día 6: Las impresionantes lagunas de colores

Después de desayunar, iniciaremos nuestro segundo día de aventura por el altiplano boliviano, atravesando paisajes que parecen de otro planeta.

Nuestra primera parada será el mirador del Volcán Ollagüe, un coloso activo que domina el horizonte.

Continuaremos el recorrido observando las lagunas Cañapa, Hedionda, Honda, Chiarcota y Ramaditas, cada una con tonos y reflejos únicos, hogar de flamencos rosados y aves altiplánicas.

Luego, nos adentraremos en el Desierto de Siloli, un lugar fascinante donde el viento y el tiempo esculpieron el icónico Árbol de Piedra, una formación natural que parece desafiar la gravedad.

Al caer la tarde, llegaremos a la Laguna Colorada, una joya natural que deslumbra con sus aguas rojizas y contrastes intensos, marcando la entrada a la Reserva Nacional Eduardo Avaroa.

Allí pasaremos la noche en un refugio dentro de la reserva, rodeados por el silencio y la inmensidad del altiplano.

Día 7: El géiser en su máxima expresión

Este será uno de los días más largos y espectaculares de nuestra travesía. Comenzaremos muy temprano con la visita a los géiseres del Sol de Mañana, un paisaje surrealista donde el vapor y el barro hirviendo pintan el amanecer del altiplano.

Luego, disfrutaremos de un baño caliente natural en las aguas termales, una experiencia única rodeada de montañas y aire puro.

Continuaremos hacia el Desierto de Dalí, donde las formaciones rocosas multicolores parecen sacadas de una obra de arte. Más adelante, visitaremos la Laguna Blanca y la Laguna Verde, situadas a los pies del Volcán Licancabur, creando un contraste de colores y reflejos imposible de olvidar.

Antes de despedirnos de esta región mágica, haremos una parada en el Valle de Rocas, un paisaje lleno de enormes bloques de piedra moldeados por el tiempo y el viento.

Al finalizar el día, emprenderemos nuestro viaje en bus hacia La Paz, dejando atrás el silencio del desierto y llevándonos la esencia más pura del altiplano boliviano.

Día 8: La hermosa ciudad altiplánica de La Paz

Temprano por la mañana, llegaremos a La Paz, donde dispondremos del resto del día para explorar la ciudad a nuestro ritmo.

Podrás recorrer algunos de sus rincones más emblemáticos, como la Catedral Metropolitana, el Palacio de Gobierno o el pintoresco Mercado de las Brujas, un lugar lleno de sabiduría ancestral, colores y tradiciones.

Un día para sumergirse en el corazón de la cultura paceña, entre calles vibrantes, aromas únicos y esa energía altiplánica que hace de La Paz una ciudad tan especial.

Día 9: Nos despedimos

A lo largo del día, nos estaremos despidiendo de los viajeros y del encanto altiplánico que nos acompañó durante toda esta aventura.

Cada uno emprenderá el viaje de regreso a su país de origen, llevando consigo recuerdos, paisajes y emociones que quedarán grabadas para siempre.

Porque lo lindo de volver de viaje es (re)conocernos en lo aprendido, en lo vivido y en todo lo que el camino nos regaló.

Bolivia nos despide con su magia, su gente y su energía única, recordándonos que cada experiencia con Volate es mucho más que un viaje: es una forma de mirar el mundo con otros ojos.

¿Qué incluye?

  • 2 noches en La Paz
  • 1 noche en Copacabana
  • 1 noche en La Isla del Sol
  • 1 noche en San Juan
  • 1 noche en Reserva Eduardo Avaroa (refugio)

Durante todo el viaje nos hospedaremos en hostels, con habitaciones compartidas exclusivamente con el grupo de Volate. En la Reserva Eduardo Avaroa nos hospedaremos en refugios, donde compartiremos con otros viajes. Los baños son compartidos, garantizando siempre comodidad y convivencia dentro del grupo.

  • Traslado en teleférico La Paz – El Alto – La Paz
  • Traslado terrestre La Paz – Copacabana
  • Traslado en bote Copacabana – Isla del Sol – Copacabana
  • Traslado terrestre Copacabana – La Paz – Uyuni
  • Traslado terrestre Uyuni – La Paz
  • Visita a Cerro Calvario
  • Entrada a la Isla del Sol (zona Sur)
  • Visita al Mirador de la Isla del Sol
  • Tour de 3 días en Salar de Uyuni, Volcanes, Reserva Eduardo Avaroa y Laguna de Colores con todas las comidas (no incluye entrada)
  • Seguro de asistencia al viajero
  • Organización previa y durante el viaje
  • Coordinador de Volate durante el viaje
  • Guía local durante todo el viaje
  • Asesoramiento en la compra de pasajes aéreos

¿Qué no incluye?

Los almuerzos, meriendas y cenas corren por cuenta de cada viajero. Podrás elegir dónde y con quién comer, explorando sabores locales. Se estima un presupuesto aproximado de USD 20-30 por día para almuerzo y cena, dependiendo del tipo de lugar que prefieras.

  • Entrada Reserva Eduardo Avaroa – 200 Bs. (USD 30)
  • Duchas: 20 Bs. (USD 3)

Texto para pasajes aéreos no incluidos:

Vuelos no incluidos, pero te facilitamos todo: Nuestros paquetes no incluyen vuelos, pero tenemos vuelos recomendados que podemos compartir contigo, y en estos seguramente viajarás junto al grupo, haciendo el traslado más cómodo y divertido.

Además, puedes gestionar tus pasajes directamente con nuestros agentes de confianza, quienes cuentan con toda la información necesaria para asegurar una gestión rápida y sencilla de tus vuelos.



La exigencia de visado para ingresar a este destino dependerá de tu nacionalidad:

  • Nacionalidad argentina
    • No requiere visa
  • Nacionalidad española
    • No requiere visa
  • Nacionalidad italiana
    • No requiere visa
  • Nacionalidad uruguaya
    • No requiere visa

Se organizan con el grupo para compartirlos, o si prefieres, puedes comprarlos por separado con nosotros.

La propina que se le suele dar a choferes y guías.

Todo lo demás que no está especificado en el listado

Viaje a Bolivia al Salar de Uyuni, La Paz e Isla del Sol

Formas de pago

Opcionales

Vuelos necesarios

Vuelos recomendados y gestión fácil: Tenemos vuelos sugeridos que podemos compartir contigo para facilitar tu planificación. Además, para tu comodidad, puedes gestionar tus boletos directamente con nuestros agentes de confianza, quienes cuentan con toda la información necesaria para asegurar una gestión rápida y sencilla.

Requisitos del viaje

Viaje a Bolivia al Salar de Uyuni, La Paz e Isla del Sol

Preguntas frecuentes

Para evitar el apunamiento o mal de altura, es fundamental aclimatarse correctamente. Por eso, recomendamos tomarse el primer día con calma: no sobreexigirse, mantenerse bien hidratado, evitar el consumo de alcohol y comer liviano.

Y, por supuesto, el té de coca será tu mejor aliado—una tradición andina que ayuda al cuerpo a adaptarse y comenzar el viaje con energía.

Durante todo el viaje nos hospedaremos en hostels, con habitaciones compartidas exclusivamente con el grupo de Volate. En la Reserva Eduardo Avaroa, el alojamiento será en refugios, donde compartiremos con otros grupos de viajeros. Los baños son compartidos, manteniendo siempre un ambiente de comodidad, convivencia y espíritu aventurero.

Para este viaje, te recomendamos llevar un aproximado de USD 500, preferentemente en efectivo.

En el destino podrás cambiar a la moneda local, según tus necesidades diarias o las actividades adicionales que quieras realizar.

¿Te interesa esta aventura?

Envíanos un mensaje