Patagonia al Máximo
¡Quédate sin aliento ante paisajes increíbles en la Patagonia argentina!
La capital argentina del trekking
En esta aventura de ocho días te llevaremos a descubrir El Chaltén con sus montañas imponentes, sus lagunas de colores increíbles, sus amaneceres encendidos y la magia de una naturaleza incomparable.
Durante estos días recorreremos distintos senderos de la Patagonia argentina para conocer los atractivos más emblemáticos del Parque Nacional de los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz. Nos adentraremos en la naturaleza que nos regalará paisajes que nos dejarán sin aliento, como la visión del famoso Monte Fitz Roy. Veremos lagunas, glaciares, nevados y una fauna y flora de gran riqueza.
Si eres un amante de la naturaleza y la aventura, no te pierdas la oportunidad de viajar con un grupo para descubrir estos lugares únicos.

990
USD
+ aéreos
- Del 22/10/2023 al 29/10/2023
- 8 días
- 5 a 15 pasajeros
Para reservar tu lugar debes realizar una seña por USD 100
Fechas de reserva
- Entre 01/09/2023 y 30/09/2023: USD 990
- A partir del 01/10/2023: USD 1290
¿Qué me espera?
- Realizar senderos rodeados de una naturaleza incomparable
- Admirar el imponente Monte Fitz Roy
- Compartir con otros viajeros tan aventureros como tú
- Conocer lagunas, glaciares y mucho más
Próximas fechas:
- 25/02 al 03/03 de 2024
Nivel de dificultad:
★★★★☆
Media Alta
Itinerario

Día 1: Bienvenida y nos vamos a El Chaltén
En nuestro primer día nos estaremos encontrando con los viajeros que nos acompañarán en esta aventura en El Calafate desde donde viajaremos a El Chaltén ubicado en el Parque Nacional de los Glaciares, en la provincia de Santa Cruz. Una vez allí nos instalaremos en el alojamiento para descansar y prepararnos para todo lo que nos espera.
Día 2: Rodeados de naturaleza
Comenzaremos nuestro día con un rico desayuno para luego iniciar nuestro primer trekking en este lugar de ensueño; esta caminata será de unos 7 km (en total) para adentrarnos en el bosque hasta llegar a una hermosa cascada de unos 20 metros de altura llamada Salto El Chorrillo. Tendremos tiempo para admirar el entorno, este bello salto de agua con su arroyo y tomar una pausa para conectar con la naturaleza. Luego retornaremos al pueblo para disfrutar del resto del día como más queramos.
Día 3: Conociendo la Laguna Torre
En nuestro tercer día de aventura nos espera un gran recorrido. Realizaremos una caminata de unas 4 horas para llegar a nuestro objetivo: la Laguna Torre, laguna glaciar del macizo con el mismo nombre. El sendero nos llevará por el valle del río Fitz Roy y a varios miradores, el primero ubicado en una garganta del río que nos regalará una vista panorámica de varios cerros y del Monte Fitz Roy. Podremos bajar hasta la laguna para apreciar los numerosos témpanos que se suelen desprender del glaciar Grande, además de admirar la magnífica panorámica del macizo granítico del Torre. Por la tarde estaremos retornando a nuestro alojamiento para descansar.
Día 4: En busca del Glaciar Huemul y la Laguna del Desierto
Comenzaremos el día disfrutando del desayuno para luego dirigirnos a la zona sur del Lago del Desierto, ubicada a unos 37 km de El Chaltén en donde iniciaremos nuestro trekking del día. Será una caminata corta y relajada, en la que nos adentraremos a un bosque de Lengas y podremos disfrutar de la tranquilidad que nos regalará este entorno natural. Tendremos unas hermosas vistas panorámicas del valle del río De las Vueltas y del Fitz Roy antes de llegar a la increíble laguna Huemul, alimentada por el glaciar del mismo nombre. Desde ahí, si el clima lo permite, tendremos una excelente vista de la cara norte del Fitz Roy y del Lago del Desierto. Una vez de regreso a El Chaltén tendremos el resto del día libre para descansar ya que nos espera un día intenso y con mucha actividad.
Día 5: Un día cargado de aventura
Nuestro quinto día comenzará bien temprano para realizar uno de los trekking más populares que nos llevará al mirador natural que más se acerca a las imponentes paredes del Fitz Roy y sus agujas graníticas periféricas. En total caminaremos unos 25 km y será luego de las primeras cuatro horas de comenzado el trekking que llegaremos a la Laguna De los Tres, que nos regalará una vista, no solo de la laguna sino también del glaciar del mismo nombre y del monte Fitz Roy. Allí sabremos que el esfuerzo habrá valido la pena, tendremos tiempo de admirar la grandeza de la naturaleza en todo su esplendor antes de emprender el retorno.
Día 6: Camino a El Calafate
Luego de un día de mucha emoción y actividad, tendremos esta jornada para descansar y recuperarnos de lo vivido. Desayunaremos y dejaremos este hermoso rincón del país atrás para dirigirnos a El Calafate, una ciudad cercana al borde del Campo de Hielo Patagónico Sur, también en la Provincia de Santa Cruz que sin dudas no nos dejará indiferentes. Una vez en la ciudad, nos instalaremos en nuestro alojamiento y tendremos el resto del día para recorrerla a gusto.
Día 7: La tierra de los glaciares
Nuestro séptimo día será libre para disfrutar de El Calafate como queramos. Una actividad opcional que te proponemos es ir a conocer el increíble Glaciar Perito Moreno declarado Patrimonio de la Humanidad. Se comienza cruzando el Lago Rico en una embarcación acompañados por la imponente vista de la cara sur del glaciar. Luego se inicia el recorrido con una caminata por la costa del lago. Al llegar al borde del glaciar es necesario colocarse crampones y cascos para caminar con seguridad por este paraíso helado. Durante la caminata se pueden observar la variedad de formaciones típicas de un glaciar como profundas grietas, sumideros azules, enormes seracs y lagunas turquesas. Luego de un tiempo para absorber y procesar este increíble lugar, se regresa por un camino que atraviesa el bosque andino patagónico y se finaliza visitando las pasarelas del Glaciar antes de retornar a la ciudad.
Día 8: Despedida
En nuestro último día nos despediremos en El Calafate de los viajeros que nos acompañaron en esta aventura. Porque lo lindo de volver de viaje es (re)conocernos en lo aprendido. Siempre es importante regresar al lugar de origen para compartir las vivencias, las fotos y las experiencias que hayamos encarnado a lo largo de nuestra estadía.
¿Qué incluye?
- Cinco (05) noches en El Chaltén
- Dos (02) noches en El Calafate
- Siete (07) desayunos
Es importante aclarar que las habitaciones son compartidas mixtas. en exclusiva con el grupo de Volate.
- Traslado El Calafate – El Chaltén
- Traslado El Chaltén – El Calafate
- Traslados terrestres necesarios para cumplir con el itinerario
- Un (01) trekking al Salto El Chorrilo – 7 km
- Un (01) trekking a la Laguna Torre – 19 km
- Un (01) trekking al Glaciar Huemul y Lago del Desierto – 4 km
- Un (01) trekking a la Laguna de los Tres – 25 km
- Seguro de viajes por USD 65.000, incluye cobertura por COVID-19
- Organización previa y durante el viaje
- Coordinador de Volate durante el viaje
- Asesoramiento en la compra de pasajes de ferry y aéreos
¿Qué no incluye?
Almuerzos, meriendas y cenas, son por cuenta de cada viajero. Puede elegir dónde y con quién comer. El presupuesto dependerá mucho del tipo de lugar, pero se suele calcular USD 20-25 por día, incluyendo almuerzo y cena.
Para que puedas viajar con nuestro grupo nosotros te asistiremos en la compra de pasajes de ferry (Buquebus) y de los aéreos necesarios.
El requerimiento de visados dependerá de tu nacionalidad, por lo que tenemos que ver cada caso en particular. Escríbenos para darte información sobre visados, en caso de que fuera necesario.
Se coordina con el grupo para que se comparta o bien puedes comprarlo por separado con nosotros.
Se acostumbra a dar propina a guías y choferes locales.
Todo lo demás que no está especificado en el listado

Opcionales
- Traslado Aeropuerto-Hostel
- Traslado Hostel-Aeropuerto
- Habitación privada
- Tour por el Glaciar Perito Moreno y pasarelas
-
Si estás interesado en adquirir alguno de los opcionales del listado anterior, podrás hacerlo en el proceso de pago.
Pasajes necesarios
- Día 01: Tu país – Buenos Aires
- Día 01: Buenos Aires - El Calafate
- Día 08: El Calafate - Buenos Aires
- Día 08: Buenos Aires - Tu país
-
Nosotros te asistiremos en la compra de los pasajes marítimos y aéreos necesarios para que puedas viajar acompañado de nuestro grupo.
Requisitos del viaje
- Ser mayor de edad
- Tener documentos de identidad y/o pasaporte vigente, según sea el caso
- Poseer un visado válido para ingresar a los países de destino, según sea el caso
- Completar y firmar los documentos Declaración y Exoneración de Responsabilidad y Cuestionario Médico
- Recomendamos haberse inoculado con la segunda dosis de la vacuna contra la enfermedad COVID-19 al menos catorce (14) días antes de la fecha de salida de este viaje
- Al reservar este viaje, aceptas nuestros Términos y Condiciones

Preguntas frecuentes
No hay ninguna vacuna obligatoria para ingresar a Argentina.
- Mochila pequeña o mediana para el día a día
- Cubremochilas impermeable
- Campera o chaqueta impermeable
- Sombrero o gorra con cubre cuello
- Repelente de mosquitos
- Protector solar
- Botas de trekking o zapatillas de montaña
- Ropa de abrigo (guantes, gorro, bufanda)
Nos hospedaremos en hostales con todas las comodidades necesarias, en habitaciones compartidas exclusivamente con el grupo de Volate. Asimismo, el uso del baño también es compartido
Recomendamos llevar unos 400 dólares adicionales para alimentación y otros gastos habituales en viajes (souvenirs, actividades extra, etc.)
Si, si tienes alguna solicitud de dieta, alergias o intolerancias en particular, debes indicarlo cuando te contactemos previamente a tu viaje. De esa monera podemos informar a los alojamientos para que hagan lo posible para satisfacer tus necesidades. También es importante que al momento del viaje indiques a tu coordinador tus necesidades dietéticas.