China y Mongolia

¡Descrubrí las maravillas del antiguo Imperio Chino y Mongol!

China y Mongolia: la ruta que transforma viajeros

Prepárate para una gran aventura de 20 días entre dos mundos fascinantes: la milenaria China y la indómita Mongolia.

Desde los rascacielos de Shanghái hasta los templos imperiales de Pekín, pasando por los legendarios Guerreros de Terracota en Xi’an y la majestuosa Gran Muralla China, exploraremos algunos de los destinos más emblemáticos y sorprendentes de Asia.

Pero este viaje va mucho más allá de los íconos. Navegaremos entre lo moderno y lo ancestral, entre el bullicio de las grandes ciudades y la calma de los templos, entre la vida urbana y las vastas estepas del norte. Nos esperan trenes de alta velocidad, callejones llenos de historia, sabores exóticos y momentos únicos que solo se viven viajando en grupo.

A bordo del mítico Tren Transmongoliano, cruzaremos paisajes infinitos hasta llegar a Ulán Bator, donde comenzará una nueva etapa del viaje. Dormiremos en tradicionales gers bajo el cielo estrellado, exploraremos el Desierto de Semi Gobi, conoceremos la antigua capital Kharkhorin y quedaremos maravillados frente a la imponente estatua de Gengis Kan, símbolo del espíritu libre mongol.

Un viaje diseñado para viajeros que buscan conexión, autenticidad y descubrimiento, donde cada día se convierte en una historia y cada lugar deja una huella.

Porque con Volate, viajar no es solo conocer el mundo, sino descubrirte en él.

Viaje en grupo por China y Mongolia. Desierto Semi Gobi, Ulán Bator, Pekín, Beijing, Shanghái, Xian, Muralla China, Gran Buda y Guerreros de Terracota, Tren Transmongoliano

Expedition Plus

3890

USD
+ aéreos

Hasta 12 cuotas sin recargo

Fechas de reserva

¿Qué me espera?

Próximas fechas:

Nivel de dificultad:

★★☆☆☆

Media baja

Itinerario

Viaje en grupo por China y Mongolia. Desierto Semi Gobi, Ulán Bator, Pekín, Beijing, Shanghái, Xian, Muralla China, Gran Buda y Guerreros de Terracota, Tren Transmongoliano
Día 1: Bienvenidos a la energía de Shanghái

Comienza nuestra travesía en una de las ciudades más vibrantes de Asia. Al llegar a Shanghái, nos encontraremos con el grupo de viajeros para dar inicio a esta gran aventura que nos llevará hasta las estepas mongolas.

Tendremos el resto del día libre para descansar, adaptarnos al nuevo huso horario y, si lo deseás, salir a dar un paseo por las luces y rascacielos de esta fascinante metrópolis.

Una primera jornada para conectar con el espíritu viajero y comenzar a sentir la emoción de lo que está por venir.

Día 2: Descubriendo la tradicional Shanghái

Hoy recorreremos Shanghái, una ciudad que combina historia y vanguardia como pocas en el mundo. Visitaremos el Jardín Yuyuan y el Templo del Buda de Jade, dos joyas que reflejan la esencia espiritual y cultural de China.

Exploraremos las calles de Tianzifang y la Concesión Francesa, llenas de arte, cafés y vida local, antes de llegar al icónico Bund, donde los edificios coloniales se mezclan con los rascacielos del distrito de Pudong.

Cerramos el día con una visita al Museo de Shanghái, un viaje fascinante por siglos de historia y arte, antes de regresar a nuestro alojamiento en Shanghái.

Día 3: Vibrar con la energía moderna de Shanghái

Tendremos el día libre para seguir explorando esta fascinante ciudad a nuestro propio ritmo. Podrás recorrer la parte moderna de Shanghái, con sus imponentes rascacielos, luces y contrastes que la convierten en una de las metrópolis más vibrantes del mundo.

Si querés vivir una experiencia diferente, te recomendamos realizar una navegación por el río Huangpu, desde donde se obtiene una de las postales más emblemáticas de la ciudad, o visitar la llamada “Venecia de Shanghái”, en una excursión a Zhujiajiao, un encantador pueblo acuático con canales, puentes antiguos y un ambiente que te transporta a otra época.

Al final del día, regresaremos a descansar en nuestro alojamiento en Shanghái.

Día 4: Rumbo al corazón de China, Chengdú

Hoy nos despedimos de la vibrante Shanghái para adentrarnos en una nueva etapa del viaje. Tomaremos un tren de alta velocidad hacia Chengdú, atravesando paisajes cambiantes que nos mostrarán otra cara del gigante asiático.

Durante el trayecto, podrás relajarte, compartir charlas con el grupo o simplemente disfrutar de las vistas que acompañan este viaje por la China profunda. Llegaremos a Chengdú al anochecer, una ciudad donde tradición y modernidad se encuentran al ritmo tranquilo que caracteriza al suroeste del país.

Nos alojaremos en Chengdú, listos para comenzar una nueva aventura al día siguiente.

Día 5: Frente al gigante de piedra, el Gran Buda

Hoy viajaremos hacia el sur para conocer el Gran Buda de Leshan, una imponente escultura tallada en la roca hace más de 1.200 años. Con sus 71 metros de altura, esta maravilla ancestral nos dejará sin aliento.

Recorreremos sus alrededores y el cercano Templo Lingyun, sumergiéndonos en la espiritualidad y la historia de este rincón sagrado.

Por la tarde regresaremos a Chengdú para descansar y compartir las emociones del día.

Día 6: Rumbo a la antigua capital imperial, Xi’an

Hoy dejaremos atrás la serenidad de Chengdú para viajar en tren hacia Xi’an, una de las ciudades más emblemáticas de China y antigua puerta de la Ruta de la Seda. Durante el trayecto, los paisajes irán transformándose hasta darnos la bienvenida a esta ciudad cargada de historia.

Al llegar, nos instalaremos en nuestro alojamiento en Xi’an, donde descansaremos y recargaremos energías para continuar esta travesía por la historia milenaria del gigante asiático.

Día 7: Los Guerreros de Terracota, guardianes del emperador eterno

Hoy viajaremos en el tiempo para descubrir una de las joyas arqueológicas más impactantes del mundo: el Ejército de Terracota, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Frente a miles de guerreros y caballos de tamaño real, conoceremos la historia del emperador Qin Shi Huang, quien unificó China y ordenó crear este asombroso ejército para custodiar su descanso eterno.

Tras explorar este sitio cargado de historia y admiración, regresaremos a Xi’an, donde descansaremos después de un día que nos conectará con la grandeza del pasado.

Día 8: De Xi’an a Pekín, rumbo al corazón imperial

Hoy partiremos en tren hacia la majestuosa capital china, Pekín, un viaje que nos llevará desde la historia milenaria de Xi’an hasta el centro político y cultural del país. A medida que avanzamos, los paisajes rurales darán paso al dinamismo de la gran metrópolis.

Al llegar, nos instalaremos en nuestro alojamiento en Pekín, listos para comenzar una nueva etapa de esta aventura por el gigante asiático.

Día 9: Entre templos, palacios y jardines imperiales

Hoy exploraremos tres de los lugares más emblemáticos de Pekín, testigos del esplendor imperial de China.

Comenzaremos por el Templo del Cielo, uno de los recintos sagrados más grandes del país, donde los antiguos emperadores ofrecían rituales para agradecer por las cosechas y pedir prosperidad.

Nuestra siguiente parada será la imponente Ciudad Prohibida, la residencia imperial mejor conservada de China, hogar de 24 emperadores y escenario de leyendas que aún parecen resonar entre sus muros.

Después del almuerzo, visitaremos el Palacio de Verano, un oasis de lagos, jardines y pabellones donde la corte imperial buscaba refugio del calor estival.

Al finalizar esta jornada cargada de historia y belleza, descansaremos en nuestro alojamiento en Pekín, listos para continuar descubriendo los secretos de esta ciudad milenaria.

Día 10: En lo alto de la historia, la Gran Muralla China

Hoy viviremos uno de los momentos más esperados del viaje: recorrer la Gran Muralla China, una de las Siete Maravillas del Mundo y símbolo eterno de la grandeza del país.

Nos dirigiremos a la zona de Mutianyu, una sección famosa por sus paisajes espectaculares y su atmósfera más tranquila, ideal para disfrutar de la experiencia sin las multitudes. A medida que caminemos por sus antiguos tramos de piedra, sentiremos la inmensidad de la historia y el espíritu de quienes la construyeron hace más de dos milenios.

Tras esta jornada llena de emociones y vistas inolvidables, regresaremos a nuestro alojamiento en Pekín, con el corazón lleno de admiración por este ícono de la humanidad.

Día 11: Vibra con la ciudad imperial de Pekín a tu ritmo

Hoy disfrutarás de un día libre en Pekín, ideal para explorar la ciudad a tu propio ritmo. Podrás recorrer los mercados locales, descubrir tiendas tradicionales y modernos centros comerciales, o simplemente dejarte llevar por la energía de sus calles.

Te recomendamos realizar un tour por los hutongs, los antiguos callejones tradicionales que revelan la vida cotidiana de la vieja Pekín, con sus casas bajas, patios ocultos y su ambiente auténtico.

Una jornada perfecta para sumergirte en la vida local, disfrutar del ritmo de la ciudad y prepararte para la próxima etapa de nuestra travesía. Al finalizar el día, regresaremos a nuestro alojamiento en Pekín.

Día 12: Rumbo a Mongolia a bordo del Transmongoliano

Hoy comienza una de las experiencias más fascinantes del viaje: subiremos al legendario tren Transmongoliano, una travesía que nos llevará desde Pekín hasta Ulán Bator, cruzando paisajes cambiantes que narran la historia viva de Asia.

A medida que el tren avanza, dejaremos atrás las grandes ciudades para adentrarnos en llanuras infinitas, montañas y aldeas que parecen detenidas en el tiempo. Será un día para disfrutar del paisaje, compartir momentos con tus compañeros de viaje y dejarte llevar por el ritmo del tren.

Por la noche, descansaremos en camarotes compartidos, mientras el sonido de las vías acompaña nuestro sueño rumbo a Mongolia. Llegaremos a Ulán Bator al día siguiente, listos para descubrir un nuevo país y una nueva cultura.

Día 13: Bienvenidos a Ulán Bator, la capital de Mongolia

Tras un largo pero fascinante recorrido en el tren Transmongoliano, llegaremos a Ulán Bator pasadas las primeras horas de la tarde. Al descender, el cambio de paisaje y de energía nos recordará que estamos en una nueva tierra: la vasta y misteriosa Mongolia.

Nos dirigiremos a nuestro alojamiento en Ulán Bator, donde podremos descansar y reponernos del viaje, disfrutando de una jornada tranquila antes de comenzar nuestras próximas aventuras por las estepas y los paisajes mongoles.

Día 14: Explorando Ulán Bator

Hoy dedicaremos el día a descubrir la esencia de Ulán Bator, una ciudad que combina la espiritualidad ancestral con el pulso moderno del país.

Durante nuestro tour visitaremos el Monasterio de Gandantengchinlin, el templo budista tibetano más importante fuera del Tíbet, donde los rezos y las banderas de oración crean una atmósfera única. Continuaremos hacia la Plaza Sükhbaatar y el Palacio de Gobierno, el centro político y simbólico de Mongolia.

También recorreremos el Mercado de Naraan Tuul, lleno de vida y aromas locales, y subiremos al Memorial Zaisan, desde donde disfrutaremos de una de las vistas más impresionantes de toda la ciudad.

Al final del día regresaremos a nuestro alojamiento en Ulán Bator, con la sensación de haber conectado con el alma mongola en su máxima expresión.

Día 15: Tras los pasos de Gengis Kan, la estatua más famosa de Mongolia

Hoy exploraremos dos de los lugares más emblemáticos de Mongolia. Visitaremos la imponente estatua del Gran Gengis Kan, de 40 metros de altura, considerada la estatua ecuestre más grande del mundo. Luego continuaremos hacia el Parque Nacional Terelj, un paraíso natural de montañas, valles y formaciones rocosas únicas.

Conoceremos la Roca de la Tortuga, realizaremos una caminata hasta el Monasterio Aryabal y, por la tarde, regresaremos a Ulán Bator, donde pasaremos la noche.

Día 16: Rumbo al corazón del antiguo Imperio Mongol

Hoy comenzaremos nuestra travesía por el centro de Mongolia. Partiremos de Ulán Bator rumbo a Kharkhorin, la antigua capital del Gran Imperio Mongol del siglo XIII, ubicada junto al majestuoso río Orkhon.

Exploraremos el monasterio de Erdene Zuu, uno de los templos más antiguos e importantes del país, y visitaremos el museo y las ruinas de Kharkhorin, donde aún se respira la grandeza del imperio fundado por Gengis Kan.

Al finalizar el día, nos alojaremos en una casa de huéspedes Ger (Yurt), el tradicional hogar nómada mongol, compartido con otros viajeros. Allí disfrutaremos de una noche auténtica, rodeados de historias, cultura y la calma del vasto paisaje mongol.

Día 17: Vida nómada en el Desierto de Semi-Gobi

Hoy nos adentraremos en el Desierto de Semi-Gobi, un paisaje fascinante donde el árido terreno se funde con las montañas verdes del horizonte. En el camino atravesaremos la estepa mongola, hasta llegar a este rincón que combina la calma del desierto con la vida tradicional del campo.

Allí conoceremos a una familia nómada, que nos abrirá las puertas a su estilo de vida y costumbres ancestrales. Podremos admirar los camellos por las dunas y los paisajes áridos del Semi-Gobi, una forma única de conectar con la esencia del lugar.

Por la noche, compartiremos una jornada auténtica junto a la familia local. No hay duchas ni electricidad —solo la naturaleza, el cielo estrellado y el verdadero espíritu nómada de Mongolia.

Día 18: Naturaleza y regreso a Ulán Bator

Comenzaremos la mañana explorando la montaña Khugnu Khan, un área donde se mezclan montañas rocosas, dunas y praderas, ofreciendo algunos de los paisajes más variados de Mongolia central.

Después de disfrutar de este entorno natural y sus panorámicas, emprenderemos el regreso a Ulán Bator, llegando alrededor de las 15:00 horas, donde culminará nuestra aventura por las estepas y desiertos del país.

Día 19: De regreso a Shanghái

Por la mañana tomaremos un vuelo hacia Shanghái (no incluido), regresando al punto donde comenzó nuestra aventura.

Al llegar, tendrás la tarde libre para descansar, recorrer la ciudad a tu ritmo o disfrutar de una última caminata por el Bund, con las luces de los rascacielos como telón de fondo, antes de pasar la noche en nuestro alojamiento en Shanghái.

Día 20: Despedida y fin del viaje

Ha llegado el momento de la despedida. Después de tantos días de aventuras, trenes, culturas, desiertos y montañas, nos despedimos de este viaje que nos transformó.

Será el momento de compartir abrazos, anécdotas y recuerdos que quedarán grabados para siempre.

Porque lo mejor de viajar no es solo llegar lejos, sino todo lo que nos llevamos dentro.

Emprenderemos el regreso a nuestros países de origen, con el corazón lleno de experiencias, nuevas amistades y la magia de haber vivido esta gran aventura.

¿Qué incluye?

  • 4 noche en Shanghái
  • 2 noches en Chengdú
  • 2 noches en Xi’an
  • 4 noches en Pekín
  • 4 noches en Ulán Bator
  • 1 noche en tren de Pekín a Ulán Bator
  • 1 noches en Yurta
  • 1 noche en Yurta con una familia nómada
  • Todas las noches de alojamiento incluyen desayuno

Durante todo el viaje nos hospedaremos en Yurtas (5-6 personas) y hoteles, con habitaciones compartidas exclusivamente con el grupo de Volate, disponibles en configuración triple o cuádruple.

  • Tren Shanghái – Chengdú
  • Tren Chengdú – Xi’an
  • Tren Xi’an – Pekín
  • Tren Pekín – Ulán Bator (Transmongoliano)
  • City tour por la zona histórica de Shanghái
  • Visita al Gran Buda de Leshan
  • Visita a Guerreros de Terracota
  • Tour por los principales lugares de Pekín
  • Tour a la Muralla China (Mutianyu)
  • City tour por Ulán Bator
  • Visita a la estatua de
  • Gran Gengis Kan
  •  Tour de 3 días por Mongolia Central
  • Seguro de asistencia al viajero
  • Organización previa y durante el viaje
  • Coordinador de Volate durante el viaje
  • Guía local durante todo el viaje
  • Asesoramiento en la compra de pasajes aéreos

¿Qué no incluye?

Los almuerzos, meriendas y cenas corren por cuenta de cada viajero. Podrás elegir dónde y con quién comer, explorando sabores locales. Se estima un presupuesto aproximado de USD 35-40 por día para almuerzo y cena, dependiendo del tipo de lugar que prefieras.

Vuelos no incluidos, pero te facilitamos todo: Nuestros paquetes no incluyen vuelos, pero tenemos vuelos recomendados que podemos compartir contigo, y en estos seguramente viajarás junto al grupo, haciendo el traslado más cómodo y divertido.

Además, puedes gestionar tus pasajes directamente con nuestros agentes de confianza, quienes cuentan con toda la información necesaria para asegurar una gestión rápida y sencilla de tus vuelos.

La exigencia de visado para ingresar a estos destinos dependerá de tu nacionalidad:

  • Nacionalidad argentina
    • Requiere visa para China
    • No requiere visa para Mongolia
  • Nacionalidad española
    • Requiere visa para China
    • No requiere visa para Mongolia
  • Nacionalidad italiana
    • Requiere visa para China
    • No requiere visa para Mongolia
  • Nacionalidad uruguaya
    • Requiere visa para China
    • No requiere visa para Mongolia

El visado de China es una trámite consultar y personal. Volate te ayudará a preparar todo para el visado. El precio de la visa es el siguiente:

  • China:
    • Uruguayo: USD 32 + tasas
    • Argentino: USD 100 + tasas

Se organizan con el grupo para compartirlos, o si prefieres, puedes comprarlos por separado con nosotros.

Se acostumbra a dar propina a guías y choferes locales.

Todo lo demás que no está especificado en el listado

Viaje en grupo por China y Mongolia. Desierto Semi Gobi, Ulán Bator, Pekín, Beijing, Shanghái, Xian, Muralla China, Gran Buda y Guerreros de Terracota, Tren Transmongoliano

Opcionales

Vuelos necesarios

Vuelos recomendados y gestión fácil: Tenemos vuelos sugeridos que podemos compartir contigo para facilitar tu planificación. Además, para tu comodidad, puedes gestionar tus boletos directamente con nuestros agentes de confianza, quienes cuentan con toda la información necesaria para asegurar una gestión rápida y sencilla.

Requisitos del viaje

Preguntas frecuentes

Para llegar desde el aeropuerto de Shanghái hasta la ciudad, podés contratar un traslado previamente con Volate o tomar el tren Maglev, el famoso tren de levitación magnética que conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad en pocos minutos.

Durante todo el viaje nos hospedaremos en yurtas tradicionales (5 a 6 personas) y en hoteles, con habitaciones compartidas exclusivamente con el grupo de Volate, disponibles en configuración triple o cuádruple.

Recomendamos llevar entre 2000 y 2500 dólares adicionales para cubrir alimentación, souvenirs, actividades extra y otros gastos habituales durante el viaje. Así podrás disfrutar de la experiencia con total tranquilidad y sin preocuparte por los detalles.

Si decidís no participar en alguna de las actividades programadas, podés optar por quedarte en el hotel y disfrutar del descanso o realizar otra actividad por tu cuenta.

La idea es que vivas el viaje a tu manera, respetando tus tiempos y lo que más disfrutes de la experiencia.

¿Te interesa esta aventura?

Envíanos un mensaje

También te puede interesar

Machu Picchu (Salkantay)

Guatemala, Belice y México