Torres del Paine
¡Disfruta del circuito W, uno de los mejores trekking de la Patagonia chilena!
Torres del Paine: la joya de la Patagonia chilena
¿Estás listo para dejarte maravillar por uno de los destinos más impresionantes del planeta?
En este viaje vas a descubrir la Octava Maravilla del Mundo y caminar por los rincones más preciados del Parque Nacional Torres del Paine, un lugar donde la naturaleza se muestra en su máxima expresión.
La Ruta W —uno de los trekkings más famosos de Sudamérica— abarca más de 85 km de pura aventura, distribuidos en 5 días y 4 noches entre glaciares, valles, ríos y montañas.
Durante el recorrido, conocerás los principales atractivos del parque: el Mirador Base Las Torres, Los Cuernos, el Valle del Francés, Paine Grande y el Lago Pehoé, todos escenarios que parecen sacados de una postal.
Pero este viaje no es solo naturaleza: también tendrás la oportunidad de sumergirte en la cultura patagónica, compartir con su gente y explorar Puerto Natales, una ciudad llena de historia y encanto, rodeada de paisajes que te van a dejar sin palabras.
Este es un viaje con una capacidad máxima baja, pensado para mantener un impacto responsable dentro del parque y garantizar una experiencia más auténtica, cercana y respetuosa con el entorno natural.
Una experiencia única que combina aventura, conexión y descubrimiento, ideal para quienes buscan vivir la Patagonia de una forma auténtica.
Vení a vivir Torres del Paine con Volate.
Trekking
1490
USD
+ aéreos
- Argentina: hasta 4 cuotas
- Uruguay: hasta 12 cuotas
- Del 05/04/2026 al 11/04/2026
- 7 días
- Hostels y campamentos
- Desayunos + comidas
- Traslados terrestres
- Seguro de viaje
- 6-12 viajeros
- Este viaje se reserva con USD 400
Fechas de reserva
- Antes del 27/11/2025: USD 1490
- Entre 01/12/2025 y 15/12/2025: USD 1790
- A partir del 16/12/2025: USD 2090
¿Qué me espera?
- Contemplar increíbles paisajes naturales (glaciares, cordilleras, lagos y mucho más)
- Compartir con otros viajeros tan aventureros como tú
- Navegar por el hermoso Lago Pehoé
- Admirar formaciones de la naturaleza que nos robarán el aliento
- Disfrutar de la fauna y la flora autóctona de la patagonia como nunca imaginaste
Próximas fechas:
- 25/10 al 31/10 de 2026
Nivel de dificultad:
★★★★★
Alta
Itinerario
Día 1: Llegada a Puerto Natales
Una vez llegados al hospedaje, comienza nuestro primer encuentro: una charla de bienvenida donde nos preparamos para lo que será una de las experiencias más emocionantes del viaje.
Durante este espacio hablaremos sobre la Ruta W, sus días y tiempos estimados, las reglas del parque y todas las recomendaciones necesarias para disfrutar al máximo esta travesía. También será el momento ideal para resolver dudasy alinear expectativas antes de comenzar la caminata.
Al finalizar la charla, recorreremos la ciudad y tendrán tiempo libre para hacer compras o descansar, antes de comenzar la aventura que nos espera.
Día 2: Hacia las Torres del Paine
Desde Puerto Natales partiremos hacia el Parque Nacional Torres del Paine, donde realizaremos el check-in y registro de entrada y recibiremos una charla informativa con las indicaciones esenciales para comenzar nuestra travesía.
Continuaremos el camino hasta el Campamento Torre Central, donde dejaremos nuestras pertenencias antes de iniciar nuestro primer gran desafío: el trekking al Mirador Base Torres, una caminata de aproximadamente 8 horas que pondrá a prueba nuestra resistencia y nos regalará paisajes inolvidables.
En esta zona, la naturaleza muestra su lado más salvaje: el territorio es hogar de pumas, y aunque se mantienen a distancia, con la debida atención y respeto es posible tener la suerte de observar alguno en su entorno natural. Un recordatorio de que estamos caminando en plena Patagonia, donde la vida silvestre marca su propio ritmo.
Después de un recorrido exigente y lleno de energía, llegaremos a uno de los escenarios más emblemáticos del viaje: las Torres del Paine, imponentes agujas de granito que se alzan sobre una laguna turquesa. Un momento que recompensa cada paso del camino.
De regreso, nos esperará la comida lista y las carpas armadas, perfectas para descansar tras una jornada intensa e inolvidable.
Dificultad: Alta | Distancia: 22 km | Altitud máxima: 890 m s. n. m.
Día 3: Camino al Campamento Francés
Comenzamos la jornada con una caminata hacia el sector del Campamento Francés, en una de las etapas más largas y visualmente impactantes del recorrido. Será un día de entre 6 y 7 horas de trekking, con ritmo constante y paisajes que sorprenden en cada tramo.
A mitad de camino haremos una pausa en el Camping Cuernos, donde disfrutaremos de las vistas al Lago Nordenskjöld, un cuerpo de agua color turquesa que contrasta con los imponentes Cuernos del Paine y las cascadas que los rodean.
Más adelante, el sendero nos lleva entre un bosque de lengas milenarias, hogar de una gran diversidad de aves y también de los esquivos huemules patagónicos. Si caminamos en silencio y con atención, con suerte podremos observar alguno moviéndose entre los árboles, un encuentro único con la fauna local.
Al finalizar el día, llegaremos al Campamento Francés, donde nos esperará la cena y una noche de descanso bajo el inmenso bosque patagónico.
Dificultad: Alta | Distancia: 18 km | Altitud máxima: 400 m s. n. m.
Día 4: Ascenso al Valle del Francés
Iniciamos el día dejando nuestras pertenencias en el Campamento Italiano para comenzar el ascenso hacia el Valle del Francés, uno de los tramos más deslumbrantes de la ruta. Será una caminata de aproximadamente 7 horas, con desniveles moderados y vistas que se abren paso a cada tramo.
Durante el camino haremos una pausa en el Mirador Francés, desde donde se aprecia el majestuoso Glaciar Francés. Allí podremos escuchar los truenos del hielo al desprenderse y caer en avalanchas, mientras a nuestro alrededor se abren vistas a los principales lagos del Paine, la cordillera Pratt, el Cerro Espada y otros picos emblemáticos.
En el Mirador Británico, el paisaje se transforma en un anfiteatro natural de 360°, rodeado por 18 cumbres de granito, entre ellas el Cerro Aleta de Tiburón y el imponente Macizo Fortaleza.
Al descender, retomamos el camino hacia el Campamento Paine Grande, atravesando una zona marcada por la fuerza de la naturaleza, donde aún se aprecian los vestigios del incendio de 2011. Durante el trayecto, se revelan las aguas del Lago Skottsberg y el Lago Pehoé.
Dificultad: Alta | Distancia: 20 km | Altitud máxima: 740 m s. n. m.
Día 5: Hacia el Glaciar Grey
Comenzamos la jornada con rumbo al Mirador del Glaciar Grey, una de las vistas más impactantes de todo el Parque Nacional Torres del Paine. Será una caminata de aproximadamente 8 horas, en la que atravesaremos paisajes majestuosos: bordeamos la Laguna de los Patos, seguimos la línea del Macizo Paine Grande y avanzamos entre bosques y miradores naturales que revelan la inmensidad del entorno patagónico.
A medida que ganamos altura, aparecen los primeros témpanos flotando en el Lago Grey, desprendidos del glaciar que domina el horizonte. Desde el Mirador Grey, nos deleitamos con las enormes paredes de hielo y los icebergs que se desprenden del Campo de Hielo Sur, la tercera reserva de agua dulce más grande del planeta.
Habrá tiempo para descansar, almorzar y tomar fotografías, antes de retomar la ruta de regreso hacia el Campamento Paine Grande, disfrutando nuevamente de las vistas al lago y al macizo que nos acompañará hasta el final del día.
Dificultad: Alta | Distancia: 22 km | Altitud máxima: 440 m s. n. m.
Día 6: Navega en el Lago Pehoé
Despertamos para disfrutar del último desayuno en el refugio de Paine Grande, cerrando esta experiencia inolvidable en medio de la naturaleza patagónica. Después, ordenamos nuestras pertenencias, desarmamos carpas y nos preparamos para vivir la última jornada del viaje.
Antes de regresar, realizaremos una breve caminata hacia el Mirador Cuernos, un recorrido de aproximadamente 2 horas que nos regala vistas imponentes del macizo y del Lago Pehoé, donde el reflejo de las montañas parece extender el viaje un poco más.
Luego tomaremos la navegación por el Lago Pehoé, una travesía escénica que nos despide del parque con una perspectiva única de los paisajes que exploramos durante los últimos días. Al llegar al sector Pudeto, nuestro transporte privado nos esperará para regresar a Puerto Natales.
Por la tarde, tendrán tiempo libre para recorrer la ciudad, disfrutar de su gastronomía local, los atardeceres sobre el fiordo Última Esperanza y la calidez de los pequeños comercios patagónicos.
Dificultad: Media | Distancia: 6 km | Altitud máxima: 240 m s. n. m.
Día 7: Regreso a casa
Porque lo lindo de volver de un viaje es (re)conocernos en lo aprendido. Siempre es importante regresar al lugar de origen para compartir las vivencias, las fotos y las experiencias que nos acompañaron durante esta travesía.
En este último día, nos despediremos de los viajeros que fueron parte de esta aventura por los Andes peruanos.
Nos iremos con el corazón lleno de paisajes, cultura y caminos recorridos, sabiendo que cada paso nos transformó y nos acercó un poco más a la esencia del viaje.
¿Qué incluye?
- 2 noches en Puerto Natales
- 4 noches en Camping Parque Nacional Torres del Paine
- Todos los alojamientos incluyen desayuno
- Cuatro (04) almuerzos
- Cuatro (04) cenas
Es importante aclarar que para este viaje los alojamientos que utilizaremos serán hostales y carpas; las habitaciones son compartidas y una carpa por cada 2 personas e incluye una colchoneta y sobre de dormir (sleeping bag). Serán compartidas en exclusiva con el grupo de Volate.
- Traslado terrestre Puerto Natales – Portería Parque Nacional Torres del Paine
- Traslado en catamarán por Lago Pehoé
- Traslado terrestre Parque Nacional Torres del Paine – Puerto Natales
- Entrada al Parque Nacional Torres del Paine
- Trekking de 5 días en el Parque Nacional Torres del Paine – Circuito W
- Traslado en catamarán por el Lago Pehoé
- Seguro de asistencia al viajero
- Organización previa y durante el viaje
- Coordinador de Volate durante el viaje
- Guía local calificado durante todo el viaje
- Porteadores de equipo de camping
- Asesoramiento en la compra de pasajes aéreos
¿Qué no incluye?
Los almuerzos, meriendas y cenas corren por cuenta de cada viajero. Podrás elegir dónde y con quién comer, explorando sabores locales. Se estima un presupuesto aproximado de USD 30-40 por día para almuerzo y cena, dependiendo del tipo de lugar que prefieras.
Vuelos no incluidos, pero te facilitamos todo: Nuestros paquetes no incluyen vuelos, pero tenemos vuelos recomendados que podemos compartir contigo, y en estos seguramente viajarás junto al grupo, haciendo el traslado más cómodo y divertido.
Además, puedes gestionar tus pasajes directamente con nuestros agentes de confianza, quienes cuentan con toda la información necesaria para asegurar una gestión rápida y sencilla de tus vuelos.
La exigencia de visado para ingresar a este destino dependerá de tu nacionalidad:
- Nacionalidad argentina
- No requiere visa
- Nacionalidad española
- No requiere visa
- Nacionalidad italiana
- No requiere visa
- Nacionalidad uruguaya
- No requiere visa
Se organizan con el grupo para compartirlos, o si prefieres, puedes comprarlos por separado con nosotros.
Las propinas que se le suelen dar a guías locales y choferes.
Todo lo demás que no está especificado en el listado
Opcionales
- Traslado Aeropuerto-Hostel
- Traslado Hostel-Aeropuerto
- Habitación privada
- Tours para tiempo libre
-
Si estás interesado en adquirir alguno de los opcionales del listado anterior, podrás hacerlo en el proceso de pago.
Vuelos necesarios
- Día 01: Tu país – Puerto Natales, Chile
- Día 07: Puerto Natales, Chile – tu país
Vuelos recomendados y gestión fácil: Tenemos vuelos sugeridos que podemos compartir contigo para facilitar tu planificación. Además, para tu comodidad, puedes gestionar tus boletos directamente con nuestros agentes de confianza, quienes cuentan con toda la información necesaria para asegurar una gestión rápida y sencilla.
Requisitos del viaje
- Ser mayor de edad
- Contar con documentos de identidad y/o pasaporte vigente
- Tener el visado necesario para ingresar a los países que visitaremos, si aplica
- Completar y firmar los documentos Asunción y Reconocimiento de Responsabilidad y Cuestionario Médico
- Abonar el pago total de la experiencia al menos 90 días antes del viaje
- Contar con el Certificado Internacional de Vacunación Contra la Fiebre Amarilla (opcional)
- Al reservar tu viaje, aceptas nuestros Términos y Condiciones
Preguntas frecuentes
Podés llegar a Puerto Natales de dos maneras:
-
Vuelo directo desde Santiago de Chile hasta Puerto Natales.
Esta es la opción más cómoda y rápida, ideal si querés llegar directamente al punto de inicio del viaje.
-
Vuelo desde Santiago hasta Punta Arenas, y luego traslado en bus hasta Puerto Natales.
El trayecto en bus dura aproximadamente 3 horas, recorriendo parte del paisaje patagónico y ofreciendo las primeras vistas de la estepa y las montañas del sur.
Nos hospedaremos en hostels con todas las comodidades necesarias, en habitaciones compartidas exclusivamente con el grupo de Volate.
Durante el trekking del Circuito W, dormiremos en carpas en distintos campamentos, que compartirás con otro viajero de Volate, y además incluye una colchoneta y sobre de dormir. Dormiremos rodeados de naturaleza y bajo un cielo estrellado que hará de cada noche una experiencia única.
Para este viaje, te recomendamos llevar un aproximado de USD 500, preferentemente en efectivo.
En el destino podrás cambiar a la moneda local, según tus necesidades diarias o las actividades adicionales que quieras realizar.
Si tenés alguna solicitud de dieta, alergia o intolerancia alimentaria, es importante que nos lo informes cuando te contactemos antes del viaje. De esta forma, podremos avisar con anticipación a los alojamientos y campamentos para que hagan lo posible por adaptarse a tus necesidades.
También te pedimos que, al momento del viaje, le indiques a tu coordinador cualquier requerimiento dietético especial, para asegurar una experiencia cómoda y cuidada durante toda la travesía.
