Ushuaia

¡Asombrate con la famosa Tierra del Fuego!

El fin del mundo

Si estás pensando en un viaje que te haga sentir de una manera única, llegaste al lugar correcto.

Junto a un grupo de viajeros, te invitamos a descubrir la Patagonia argentina y su ciudad más austral: Ushuaia, el mítico Fin del Mundo.

Durante nuestra estadía, exploraremos rincones naturales que parecen sacados de un sueño: caminaremos hasta la imponente Laguna Esmeralda, recorreremos los fascinantes lagos Fagnano y Escondido, nos adentraremos en el Parque Nacional Tierra del Fuego siguiendo el sendero de La Pataia, y navegaremos por las aguas del Canal Beagle, donde la cordillera se encuentra con el mar.

Cada jornada será una oportunidad para conectar con la naturaleza en su estado más puro, disfrutando de montañas, bosques y glaciares que hacen de este rincón del mundo un destino irrepetible.

Al final de cada día, con la satisfacción del camino recorrido, podremos decir que fuimos testigos de la magia del Fin del Mundo.

Aventura Express

990

USD
+ aéreos

Hasta 12 cuotas sin recargo

Fechas de reserva

¿Qué me espera?

Próximas fechas:

Nivel de dificultad:

★★★★☆

Media Alta

Itinerario

Día 1: Llegada al Fin del Mundo

A lo largo de este primer día, entre mates y cafecitos calientes, nos iremos encontrando en el hostel con los demás viajeros que formarán parte de esta aventura.

Tendremos tiempo para acomodarnos, descansar y empezar a compartir charlas y risas, dando los primeros pasos para crear ese espíritu de grupo que nos acompañará durante todo el recorrido.

El Fin del Mundo nos recibe con su aire fresco y sus montañas nevadas, invitándonos a comenzar esta experiencia con energía y entusiasmo.

Día 2: La Esmeralda

En este segundo día de aventura, desde muy temprano saldremos a realizar uno de los tours más emblemáticos del Fin del Mundo: la caminata hacia la afamada Laguna Esmeralda.

El recorrido comenzará a unos 15 km de la ciudad de Ushuaia, desde donde iniciaremos un ascenso directo por el bosque patagónico, rodeados de montañas, ríos y turberas que nos acompañarán durante todo el trayecto. A cada paso, el paisaje se volverá más imponente hasta llegar a la Laguna Esmeralda, un espejo de agua glacial de tonos turquesa que recompensa todo el esfuerzo del camino.

Dificultad: Media | Distancia: 8 km | Altitud máxima: 416 m s. n. m.

Día 3: Lagos Fagnano y Escondido

Hoy nos adentraremos en los paisajes más impresionantes de la Patagonia fueguina, explorando los caminos que unen montañas, lagos y bosques milenarios.

Recorreremos la Ruta Nacional N°3, una de las carreteras más australes del planeta, disfrutando de vistas panorámicas del Lago Escondido y el Lago Fagnano, dos joyas naturales rodeadas por la inmensidad de los Andes Fueguinos.

Será una jornada que combina naturaleza, aventura y los rincones más auténticos de Ushuaia, donde cada curva del camino nos recordará que estamos viajando literalmente al fin del mundo.

Día 4: Ushuaia a gusto

Hoy disfrutaremos de un día libre para explorar Ushuaia a nuestro propio ritmo, aprovechando el entorno único que nos rodea.

Podremos pasear por la costanera, recorrer el centro histórico, visitar alguno de sus museos o aventurarnos en un trekking por los alrededores, como el Glaciar Martial o Vinciguerra, dos clásicos fueguinos con vistas espectaculares.

También será una excelente oportunidad para relajarse, compartir momentos con el grupo y contemplar la belleza del Fin del Mundo, ese paisaje que invita a detenerse y simplemente disfrutar del presente.

Día 5: Parque Nacional Tierra del Fuego

En este quinto día nos adentraremos en uno de los entornos más emblemáticos del sur argentino: el Parque Nacional Tierra del Fuego.

Realizaremos un trekking por sus senderos, rodeados de bosques patagónicos, montañas y lagos que parecen detenidos en el tiempo. A lo largo del recorrido, disfrutaremos de una gran variedad de paisajes, entre los que se destacan las increíbles vistas hacia la Bahía Lapataia, el punto donde finaliza la mítica Ruta Nacional 3.

Tendremos tiempo para detenernos, contemplar y maravillarnos ante estos escenarios naturales, antes de regresar al alojamiento para descansar y recuperar energías con una bebida caliente.

Dificultad: Media | Distancia: 13 km | Altitud máxima: 747 m s. n. m.

Día 6: Navegando por el Beagle

Luego de desayunar, nos dirigiremos al puerto de Ushuaia para embarcarnos en una de las experiencias más memorables del viaje: la navegación por el Canal Beagle, donde la cordillera se encuentra con el mar.

Durante el recorrido, llegaremos al Faro Les Éclaireurs, conocido popularmente como el Faro del Fin del Mundo, un ícono que marca el punto más austral del continente. Tendremos tiempo para tomar fotografías, disfrutar del paisaje y dejarnos envolver por la inmensidad del entorno patagónico.

Con un poco de suerte, podremos avistar parte de la fauna marina que habita la zona —lobos marinos, cormoranes y quizás alguna sorpresa más—, completando así una jornada que combina aventura, naturaleza y contemplación.

Día 7: Regresar al lugar de origen

Porque lo lindo de volver de un viaje es (re)conocernos en lo aprendido. Siempre es importante regresar al lugar de origen para compartir las vivencias, las fotos y las experiencias que encarnamos a lo largo del camino.

Durante este día nos despediremos de los viajeros que nos acompañaron en esta aventura por Ushuaia, la ciudad más austral del mundo.

Nos iremos con el corazón lleno de paisajes, historias y emociones, sabiendo que cada paso en el Fin del Mundo deja una huella que permanece mucho después del regreso.

¿Qué incluye?

  • 6 noches de alojamiento en Ushuaia
  • Todas las noches de alojamiento incluyen desayuno

Durante todo el viaje nos hospedaremos en hostels, con habitaciones compartidas exclusivamente con el grupo de Volate. Los baños son compartidos, garantizando siempre comodidad y convivencia dentro del grupo.

  • Traslados necesarios para cumplir con el itinerario
  • Trekking a la Laguna Esmeralda
  • Tour a Lago Escondido y Fagnano
  • Trekking al Parque Nacional
  • Tour de navegación por el Canal de Beagle
  • Seguro de asistencia al viajero
  • Organización previa y durante el viaje
  • Coordinador de Volate durante el viaje
  • Guía local durante todo el viaje
  • Asesoramiento en la compra de pasajes aéreos

¿Qué no incluye?

Los almuerzos, meriendas y cenas corren por cuenta de cada viajero. Podrás elegir dónde y con quién comer, explorando sabores locales. Se estima un presupuesto aproximado de USD 35-40 por día para almuerzo y cena, dependiendo del tipo de lugar que prefieras.

Vuelos no incluidos, pero te facilitamos todo: Nuestros paquetes no incluyen vuelos, pero tenemos vuelos recomendados que podemos compartir contigo, y en estos seguramente viajarás junto al grupo, haciendo el traslado más cómodo y divertido.

Además, puedes gestionar tus pasajes directamente con nuestros agentes de confianza, quienes cuentan con toda la información necesaria para asegurar una gestión rápida y sencilla de tus vuelos.

La exigencia de visado para ingresar a este destino dependerá de tu nacionalidad:

  • Nacionalidad española
    • No requiere visa
  • Nacionalidad italiana
    • No requiere visa
  • Nacionalidad uruguaya
    • No requiere visa

Se organizan con el grupo para compartirlos, o si prefieres, puedes comprarlos por separado con nosotros.

Se acostumbra a dar propina a guías y choferes locales.

  • No incluye entradas a Parques Nacionales

Todo lo demás que no está especificado en el listado

Formas de pago

Opcionales

Vuelos necesarios

Vuelos recomendados y gestión fácil: Tenemos vuelos sugeridos que podemos compartir contigo para facilitar tu planificación. Además, para tu comodidad, puedes gestionar tus boletos directamente con nuestros agentes de confianza, quienes cuentan con toda la información necesaria para asegurar una gestión rápida y sencilla.

Requisitos del viaje

Preguntas frecuentes

Nos hospedaremos en hostels con todas las comodidades necesarias, en habitaciones compartidas exclusivamente con el grupo de Volate.

El uso del baño también será compartido, garantizando siempre un ambiente cómodo, seguro y pensado para fomentar el espíritu viajero y la convivencia del grupo.

Recomendamos llevar entre USD 700 y 1000 adicionales para alimentación y otros gastos habituales en viajes, como souvenirs, actividades opcionales o gastos personales.

Este monto podés llevarlo en efectivo y tarjetas, para mayor comodidad y flexibilidad durante el recorrido.

¿Te interesa esta aventura?

Envíanos un mensaje

También te puede interesar

Machu Picchu (Salkantay)

Guatemala, Belice y México